Senador Durana asume presidencia de la Comisión de Seguridad del Senado
Tras asumir la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, el legislador José Miguel Durana logró el acuerdo de sus pares para solicitar al ministro de Interior, Álvaro Elizalde, el protocolo para reconducción de migrantes irregulares que firmó la ex ministra Tohá en Bolivia, el pasado 27 de febrero.
El parlamentario comentó que requirió por transparencia la información al Ministerio de Relaciones Exteriores que lo derivó al ex Ministerio del Interior y Seguridad Pública el pasado 21 de marzo, pero hasta la fecha aún no ha obtenido ningún antecedente y por lo que mismo, pidió el acuerdo de sus colegas.
“Tomé conocimiento que sólo se permite la reconducción de migrantes irregulares durante dos horas de las que dispone Bolivia en las mañanas para hacer esta reconducción y por lo mismo, quiero saber cuál es el contenido real del documento que no ha querido transparentar el gobierno”, recalcó Durana Semir.
LAMENTABLES INDICES
El nuevo presidente de la Comisión de Seguridad Pública, periodo 2025, lamentó que, por tercer año consecutivo, Arica y Parinacota registre la mayor tasa de víctimas de homicidios consumados por cada 100 mil habitantes de todo Chile, según el último informe nacional realizado por el Centro Para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
“A esto, se suman problemas graves como la migración irregular y el contrabando de frutas y verduras. Por esta razón, he solicitado tanto a la Comisión de Seguridad como al Ministro del ramo que evaluemos cuál será el fast track legislativo para dar prioridad a proyectos que sancionen la migración irregular, la cual, en muchos casos, busca ingresar al país para cometer delitos graves”.