La Fundación Arica Viva se encuentra desarrollando proyecto denominado “Talleres Interculturales para la Comunidad Educativa”, única iniciativa financiada en la región de Arica y Parinacota por   el Fondo de Inclusión Migrante 2022 del Servicio Nacional de Migraciones.

El proyecto contempla educación inclusiva en establecimientos educacionales, elegidos por su alto porcentaje de niñas y niños inmigrantes; con la idea de, avanzar hacia la interculturalidad de manera participativa. Esto se llevaría a cabo, en tres etapas:

1.- Educación Docente: Taller sobre la importancia del apoyo sicológico a niños y niñas inmigrantes, que se encuentran en el proceso de adaptación al país. En el cual se abordan temas como: xenofobia, racismo, discriminación, entre otros.

2.- Educación de Apoderados: Taller sobre la importancia de los derechos y deberes de los inmigrantes en Chile.

3.- Educación a niñas y niños: Taller sobre cómo avanzar hacia la interculturalidad con actividades participativas multiculturales.

Dentro del sistema escolar chileno, la matrícula de migrantes ha aumentado en un 616% entre el año 2014 y 2019. Y que desde 2020 a la fecha esa cifra se ha triplicado, sobre todo en pandemia. En lo que se refiere a la distribución geográfica, el 78% de los migrantes se concentra en 4 regiones, quedando en tercer lugar la región de Arica y Parinacota en su condición de ciudad fronteriza.

Con todos los datos anteriormente señalados, surge la necesidad de trabajar con establecimientos educacionales públicos en los cuales han aumentado exponencialmente las matrículas pertenecientes a migrantes, para fomentar una óptima inclusión de estos niños y niñas que se están adaptando al sistema escolar chileno y que deben lidiar con dejar su cultura, aprender una nueva e integrarse.